Las mejores iniciativas de quienes hacemos la comunidad de aprendizaje
de la Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo se han sumado en el a
ño
escolar que concluye, dejando importantes logros y generando nuevas
expectativas en la vida institucional, muchas de ellas plasmadas en esta
revista.
La decisi
ón de actualizar la propuesta arquitect
ónica de la infraestructura que se construye en Pusuqu
í, tiene el apoyo de la Secretar
ía Metropolitana de Educaci
ón y de la Alcald
ía y se constituye en una nueva visi
ón que responde a dos objetivos fundamentales: crear una mayor din
ámica en la comunicaci
ón entre ni
ños y adolescentes y abrir los espacios educativos a la comunidad del sector como una herramienta valiosa de inserci
ón social y contribuci
ón a su desarrollo.
La estrategia constructivista de puertas abiertas a la participaci
ón interna y externa de estudiantes y docentes en eventos acad
émicos, deportivos, art
ísticos,
culturales, de seguridad, ha consolidado su posicionamiento,
descubriendo y fortaleciendo el desarrollo de talentos, demostrando que
somos educaci
ón p
ública de alta calidad con 100
% de identidad.
Debemos felicitarnos todos (as
) por los resultados obtenidos en el a
ño que concluye.
A los ni
ños y ni
ñas: por su alegr
ía y vitalidad cotidianas, por su sencillez, curiosidad, espontaneidad y disposici
ón para aprender y hacer amigos.
A los (as
) adolescentes: por la energ
ía
desplegada en la labor diaria, por la creatividad presente en sus
participaciones, por demostrar constancia y tenacidad en lo que se
proponen.
A los maestros (as
): Por trabajar d
ía a d
ía para ser mejores, por asumir la capacitaci
ón
como el requisito indispensable para seguir creciendo, por dar lo mejor
a nivel personal y profesional para que sus pupilos aprendan a volar.
Al personal administrativo, m
édico odontol
ógico y de apoyo por ser el complemento indispensable en nuestra oferta educativa.
A los padres y madres de familia: por buscar canales de comunicaci
ón con sus hijos (as
), por quererlos e interesarse en sus cosas, por acercarse a la instituci
ón e identificarse con ella.
Hemos asumido con responsabilidad nuestras funciones, pero podemos superar nuestros desempe
ños y en ello trabajaremos para el nuevo a
ño.
A nuestros Bachilleres de la Tercera Promoci
ón, quienes dejan un sinn
úmero
de recuerdos, de experiencias y ejemplos para las nuevas generaciones;
ustedes son a partir de hoy nuestra carta de presentaci
ón donde su proyecto de vida los lleve: en el estudio, el trabajo, en la comunidad, dentro y fuera del pa
ís. Esperamos saber de ustedes pronto: de sus logros, de sus triunfos, de sus sue
ños.